Sangrado y distancia de seguridad
El sangrado, a veces llamado sangría, es el borde que sobresale por fuera del formato final del impreso. Sirve como zona de seguridad; después de la impresión es recortado por una máquina cortadora (o guillotina).
El formato final con inclusión del sangrado es llamado (por nosotros) formato de datos.
Para que las imágenes, textos y otros elementos del diseño no sean recortados, es importante respetar una distancia de seguridad adicional con respecto a cada borde del formato final.
Archivos de impresión correctamente creados:
Imagen izquierda: los archivos de impresión con 2 mm de sangrado y 4 mm de distancia de seguridad
Imagen derecha: tarjetas de visita impresas, limpiamente recortadas y con distancia de seguridad óptima
¿Por qué es necesario el sangrado?
Al cortar para dar el formato final pueden ocurrir desviaciones de hasta un milímetro. Para que el producto impreso se pueda recortar limpiamente en su respectivo formato final, se debe añadir un sangrado en los archivos de impresión. El sangrado sirve de margen para las posibles diferencias de corte.
Si los archivos de impresión no tienen sangrado, o si el mismo es completamente blanco, pueden ocurrir «quemaduras» molestas, en consecuencia se verán bordes blancos alrededor del formato final. También es posible que se recorte una parte del motivo de impresión.
Además del sangrado, la distancia de seguridad procura evitar que se recorten los textos y elementos del diseño.
Imagen izquierda: archivos de impresión con sangrado en blanco y distancia de seguridad insuficiente
Imagen derecha: tarjetas de visita impresas con «quemaduras» y elementos de diseño recortados
¿Qué más se debe tener en cuenta al crear el sangrado?
En tus archivos de impresión, crea un sangrado perimetral de 2 mm, salvo que se indique lo contrario.
El sangrado no se puede dejar sin color, ni tampoco rellenarlo de color blanco. Debes prolongar los motivos de fondo hacia fuera del formato final, hasta el borde del formato de datos. Pero no debe haber contenidos de imagen importantes que sobresalgan del formato final, puesto que estos pueden ser recortados.
Le recomendamos prescindir de marcos diseñados.
Vista de archivos de impresión: el motivo del fondo rellena el sangrado hasta el borde del formato de datos
¿Qué más se debe tener en cuenta en la distancia de seguridad?
Las informaciones gráficas y de texto importantes se deberán ubicar a una distancia mínima de 4 mm del formato final, salvo que se indique lo contrario.
Si se suma el sangrado, entonces dichos elementos deberán estar como mínimo a unos 6 mm del borde del documento de archivos de impresión.
Vista de archivos de impresión: los textos y elementos gráficos están colocados con suficiente distancia de seguridad con respecto al borde del formato final
¿Mi archivo de archivos de impresión puede contener marcas y líneas auxiliares?
Para crear tu producto impreso, en el programa de diseño puedes utilizar las correspondientes marcas y líneas auxiliares.
Al exportar los archivos de impresión, no incluyas ninguna marca de corte, pliegue o referencia. Nosotros colocamos tus archivos de impresión automáticamente centrados sobre el pliego. No se necesitan marcas ni franjas de control de colores.