
Seleccionar productos con color plata
Exclusivo: plantillas de impresión gratuitas
Hemos recopilado algunas ideas de productos y diseño de nuestros expertos en medios para inspirarte y darte algunos ejemplos prácticos. Descárgate los diseños de InDesign gratuitos (archivo .zip) y crea tu toque metálico personalizado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo creo el color plata en los datos de impresión? ¿Qué debo tener en cuenta?
En los datos de impresión se debe incluir información adicional sobre el color especial. Se trata de un campo de color que se debe añadir. Ten en cuenta las siguientes configuraciones del campo de color:
- Denominación: «silver»
- Tipo de color: color sólido
- Valor de color: 100 % cian
¿Cómo sabe ONLINEPRINTERS cuáles son los elementos de mi producto impreso que deben recibir acabado?
Si creas el color plata en Adobe InDesign o Adobe Photoshop, entonces se debe añadir un nuevo campo de color con determinados requisitos. Durante la producción, este campo de color asegura que nuestros expertos en impresión sepan dónde deben aplicar el color plata y dónde no. ¿Cómo creas el color plata? Te lo explicamos en nuestras Instrucciones paso a paso.
¿Puedo hacer imprimir un degradado de color?
Si deseas aplicar un degradado de color, entonces deberás crearlo con los colores CMYK. No es posible lograr un degradado con el color plata, dado que este siempre necesita un poder cubriente del 100 %.
Quiero dar toques plateados, ¿qué debo tener en cuenta?
Para poder imprimir plata puro, ten en cuenta que la superficie debajo del color especial (color plata) es blanca. Como alternativa, para un motivo en toda la superficie puedes configurar el color especial como «Dejar en blanco», para que allí solo se imprima en color plata.
¿Cómo puedo generar oro y bronce con el color plata?
Con el color plata también son posibles tonalidades brillantes en oro y bronce. Puedes obtener un tono oro rutilante con el valor de color C0 M20 Y60 K0. Puedes lograr un tono bronce metálico con el valor de color C0 M50 Y60 K0. En combinación con el color plata logramos que brillen los tonos CMYK. Es importante que sepas que el color plata siempre es el primero que se imprime en tu motivo.
¿Cuál es la mejor manera de lograr que el efecto metálico resalte?
Tu diseño puede recibir el acabado parcial o también en toda la superficie. En un acabado parcial puedes resaltar determinados elementos. Lo más destacado son los motivos con acabado de color plata en toda la superficie. En estos casos, te recomendamos trabajar con colores claros para obtener el mejor resultado. Cuanto mayor es la aplicación de color, menor es el efecto metálico.
¿Hay plantillas que pueda utilizar?
Para muchos de nuestros productos puedes descargar plantillas de impresión gratuitas en las páginas de productos respectivas. Están a tu disposición en los siguientes formatos: PDF y Adobe InDesign. Además, en esta página dispones de diseños gratuitos, que podrás adaptar según tus deseos.
La creación de datos de impresión, de la A a la Z
Al crear datos de impresión es necesario tener en cuenta lo siguiente;
- Todos los elementos que deban recibir acabado deben estar en «Sobreimprimir».
- El color plata se puede poner hasta el borde.
- El color plata no es apto para transparencias, porque no se puede lograr su impresión.
- Para poder imprimir el color plata, es necesario crear un nuevo campo de color en los datos de impresión. Aquí ten en cuenta:
- Denominación: «silver»
- Tipo de color: color sólido
- Valor de color: 100 % cian
Al utilizar el color plata, ya sea para un acabado parcial o en toda la superficie se necesita un PDF apto para imprimir con determinados requisitos. En este se debe incluir, en especial, información cromática detallada relativa al posicionamiento del acabado. ¿Cómo se crean correctamente los datos de impresión? Te lo explicamos aquí: Instrucciones paso a paso.
¿Cómo aplico el color plata de manera correcta?
Instrucciones paso a paso con Adobe InDesign

1. Crear y nombrar capas
Ve a la ventana de capas y, con un doble clic, cambia el nombre de la capa a «Fondo». Con el símbolo «Crear nueva capa» crea otras dos nuevas capas y cámbiales el nombre a «Maquetación» y «Acabado».

2. Crear fondo
Para el fondo utilizaremos una imagen, que se coloca centrada en la interfaz de trabajo. Como alternativa, con la herramienta del marco rectangular también puedes darle el tamaño deseado a un marco y seleccionar el color de fondo deseado con la ventana «Campos de color».

3. Añadir logotipo y texto
En el siguiente paso se añadirán tanto el gráfico como el texto. En este ejemplo, previamente hemos creado los elementos con Adobe Illustrator. De todos modos, también puedes importar tus textos o logotipos desde cualquier otro programa hacia InDesign. Para ello, selecciona todos los elementos y añádelos en la capa «Maquetación».

4. Seleccionar elementos
Después de que hayas colocado el logotipo y el texto según lo que desees, crea el acabado. Copia todos los elementos que deban recibir acabado de la capa «Maquetación» y añádelos con «Editar > A posición original» a la capa «Acabado».

5. Crear color especial
Vuelve a abrir los «Campos de color» y, con el botón «Nuevo campo de color», crea un nuevo color. Con un doble clic en ese color accedes a las opciones de campo de color. Introduce aquí la denominación de ONLINEPRINTERS que corresponda.

6. Denominar al campo de color

7. Configurar sobreimpresión
A continuación, todos los elementos que deban recibir acabado se deberán configurar como «Sobreimpresión». Para ello, abre la ventana «Atributos» (Ventana > Publicación > Atributos), selecciona todos los elementos y marca la casilla en «Sobreimprimir superficie».

8. Verificar datos de impresión con vista previa de separación
Con la vista previa de separación podrás verificar si has realizado bien todas las configuraciones. Muéstralas con «Ventana > Publicación > Vista previa de separación». En el panel de control que se abre a continuación, esta función está desactivada por defecto.

9. Mostrar vista previa de separación
Con un clic en el menú desplegable podrás seleccionar canales de color individuales en la pestaña «Separaciones». Aquí también es visible el canal de color de tu acabado con «silver». Se considera que está todo creado correctamente si seleccionas el canal de color «silver» y se muestran en negro todos los elementos que deban recibir acabado.

10. Casi listo
Guarda ahora tu proyecto como PDF apto para imprimir, pide tu producto impreso en ONLINEPRINTERS y sube tus datos de impresión.